El ciclo de música de este año arrancó el 20 de octubre. Se cumplen 34 años de un ciclo que se ha consolidado totalmente. Son muchas las corales y los conciertos que hemos escuchado en esta cita habitual del otoño.
El ciclo de música de este año arrancó el 20 de octubre. Se cumplen 34 años de un ciclo que se ha consolidado totalmente. Son muchas las corales y los conciertos que hemos escuchado en esta cita habitual del otoño.
El 19 de octubre se hizo público en la casa de cultura Zelai Arizti de Zumarraga, el resultado del concurso de pintura convocado por los ayuntamientos de Urretxu y Zumarraga. Una selección de las obras presentadas se expondrá en la misma casa de cultura entre el 19 y el 27 de octubre, de lunes a viernes 17:30 - 20:30 y sábados y domingos de 12:00-14:00 / 18:00- 20:30.
El 12 de agosto de 2020 se cumplirán 200 años desde que Jose Mari Iparragirre, autor de canciones como el Gernikako Arbola, naciera en Urretxu. Si nada lo impide, en breve volveremos a escuchar las notas y acordes que componen estas canciones salir de la guitarra de Iparragirre.
Del 4 al 20 de octubre tendremos la exposición "Transpintura" de Gorka Larrañaga y César Rangel en la sala Juan de Lizarazu.
El cuatro de octubre se hizo la entrega de premios del concurso fotográfico de Fiestas de Santa Anastasia de 2019, en el ayuntamiento de Urretxu. Además de entregar los premios se proyectaron las imágenes presentadas a concurso.
El 15 de octubre se hará la reunión de valoración de fiestas en la casa de cultura, a las 18:30 y es totalmente abierta. Os invitamos a asistir con vuestras opiniones.
Los "delantales Iparragirre" que se repartieron y utilizaron en el Concurso Gastronómico de Santa Anastasi tuvieron un gran éxito entre los participantes y también entre el público. es por eso que se han puesto a la venta: Se pueden adquirir en la casa de cultura de Urretxu, al precio de 15€
Antes de que el dia a día y la rutina nos hagan olvidarnos de ellas, nos gustaría conocer la opinión de los/as Urretxuarras sobre estas pasadas fiestas. Es por eso que os lanzamos las siguientes preguntas.
Entre el 13 y el 29 de septiembre las luces del norte se extenderán en la sala de exposiciones Juan de Lizarazu. El fotógrafo Carlos Mediavilla hizo un viaje en busca de las luces del Norte y ha querido compartir su hallazgo con nosotros.
Este año también dentro del programa "Quincena andante", con el paseo entre Urretxu y Mirandaola (Legazpi) la Quincena completará un nuevo tramo de la ruta ignaciana. El recorrido comenzará con un pequeño recuerdo a Iparragirre, el sábado 24 de agosto.
Desde primeros de año y en especial durante el mes de julio, se han realizado todas las reuniones participativas para definir el programa y las actividades de fiestas. Además la participación vía web y redes sociales, con encuestas y opiniones ha sido también muy activa. Aquí podeis ver el programa oficial. Eskerrik asko a todos y todas.
Este año la Euskal Jaia será el 22 de septiembre. Por la mañana la artesanía, los gigantes, la música, la danza y los bertsos serán los protagonistas. A la noche la romería con el grupo Guri 5!, kandela piztea, Bedaioko ingurutxoa...