Los doce positivos detectados desde el viernes al domingo hacen entrar en zona roja a Urretxu con una tasa de 527,16
Los doce positivos detectados desde el viernes al domingo hacen entrar en zona roja a Urretxu con una tasa de 527,16
El Decreto 4/2021, de 22 de enero, del Lehendakari establece las siguientes nuevas medidas:
La Corporación Municipal de Urretxu, ante el desconcierto que está provocando la última resolución emitida por el Gobierno Vasco en relación a las nuevas limitaciones a la movilidad establecidas en este caso, entre los municipios de Urretxu y Zumarraga, quiere dar a conocer a la ciudadanía la propuesta que ha planteado a las instituciones competentes en aras a facilitar la vida diaria ordinaria de los habitantes de ambos municipios.
Una vez se tuvo conocimiento de la Resolución del día 21 de enero de 2021 de la Directora de Salud Pública del Gobierno Vasco, por la que la localidad vecina de Zumarraga pasó a formar parte de los municipios de más de 5.000 habitantes de la CAPV con tasa de incidencia superior a 500 por cada 100.000 habitantes, y por lo tanto pasó a tener limitaciones adicionales a las vigentes hasta la fecha y, a su vez, diferentes a las del municipio de Urretxu, la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Urretxu acordó ese mismo jueves enviar al LABI (Larrialdiei Aurregiteko Bidea) el escrito que sigue con objeto de que fuera valorado en la reunión que sus miembros iban a celebrar el 22 de enero.
“Estimados Sres/Sras,
A la vista de la reunión que tiene prevista el LABI para mañana 22 de enero, donde presumiblemente adoptarán, para el conjunto de la CAPV, las medidas que, en general, consideren oportunas para seguir luchando contra la pandemia generada por la COVID-19, el Ayuntamiento de Urretxu quiere exponer lo siguiente:
Dado que el municipio de Zumarraga, que forma un núcleo urbano con el de Urretxu de una manera que es imposible de diferenciar desde el punto de vista físico y de los servicios que ambos comparten (ambulatorio, estación de tren, supermercados, colegios,….etc.), por Resolución del día de hoy de la Directora de Salud Pública, ha pasado a formar parte de los municipios de más de 5.000 habitantes con tasa de incidencia superior a 500 por cada 100.000 habitantes y, por tanto, a partir de mañana se le aplicarán las medidas que dicha calificación supone.
El Ayuntamiento de Urretxu les solicita encarecidamente que, a tenor de la situación de extrema gravedad que vivimos y atendiendo a los datos de la zona de salud que conforman los municipios de Urretxu y Zumarraga - cuya tasa conjunta a día de hoy asciende a 424 casos por cada 100.000 habitantes-, se considere a ambos municipios como un único núcleo a los efectos de las medidas a aplicar; ya que, de otra forma, ni este Ayuntamiento ni ninguna otra institución pública podrá hacer efectivas las medidasnecesarias para cumplir los objetivos que el LABI pretende.
No se les escapará que está situación puede ser exactamente la misma en sentido inverso dentro de unos días o semanas, por lo que es en este momento en el que consideramos que hay que tomar la decisión de unificar criterios de actuación para estos dos municipios colindantes.
El devenir de la pandemia en nuestros municipios en las próximas semanas depende de ello.
Atentamente”
El escrito , firmado por el alcalde Jon Luqui Albisua y que contaba con el apoyo de los tres grupos políticos que conforman la Corporación, EAJ-PNV. EH-Bildu y PSE-EE llegóa manos de varios de los integrantres del LABI que es, en definitiva, el instrumento fundamental de ordenación de esta crisis en la CAPV y, en tal sentido, establece los criterios a los que debe ajustarse la planificación de la protección civil en Euskadi.
Somos plenamente conscientes de las situaciones irracionales que se están generando con la aplicación de la normativa pero mientras se aclara esta compleja situación y seguimos manteniendo los contactos con las instituciones responsables, las tres fuerzas políticas con representación municipal solicitan a los y las ciudadanas de Urretxu que sigan actuando en el día día con sentido común y recomiendan que secumplan las medidas de prevención para contener la propagación de las infecciones causadas por la COVID-19. El objetivo común debe ser reducir el número de personas contagiadas y por tanto la tasa de incidencia de ambos municipios, y ello sólo será posible si todos/as y cada uno/a de nosotros/as (los ciudadanos y ciudadanas de ambos pueblos) ponemos de nuestra parte y continuamos actuando con responsabilidad a pesar de las dificultades.
Ante la preocupante situación sanitaria en la que nos encontramos, el LABI ha establecido hoy nuevas medidas, para frenar la tendencia al alza de los últimos días
El Ayuntamiento de Urretxu ha vendido la antigua empresa Sarralde (10.000 metros cuadrados) a la sociedad pública Sprilur por 1 '7 millones de euros.
El Ayuntamiento de Urretxu, en sesión plenaria, aprobó el pasado 29 de octubre una nueva línea de subvenciones para la reactivación económica en los sectores del Comercio y la Hostelería.
El Ayuntamiento de Urretxu ha presentado en Lanbide oferta de empleo para la contratación de 2 operarios/as de obras desempleados/as dentro del Plan Comarcal de Empleo.
La convocatoria está abierta hasta el próximo viernes para apuntarse y se exige experiencia laboral en albañilería.
Dando cumplimiento a las medidas de salud pública establecidas por la Orden de 22 de octubre de 2020, de la Consejera de Salud, para la contención del brote epidémico de la pandemia COVID-19, originada en diferentes municipios y zonas básicas de salud de la Comunidad Autónoma del País Vasco, el Ayuntamiento de Urretxu ha decidido, junto con la comisión organizadora del evento, suspender la semana de mineralogía y paleontología Urrelur.
Ante la proximidad de la celebración de la festividad de Todos los Santos el 1 de noviembre, día que implica una asistencia masiva de personas a los cementerios, el Ayuntamiento de Urretxu hace suyas las recomendaciones del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y considera que es bueno recalcar y recordar las medidas de prevención y las obligaciones de cautela y protección, para lo que propone se tengan en cuenta: