Sostenibilidad

Ola de calor
Featured

Ola de calor

Recomendaciones para la ola de calor que viene dsede el martes hasta el viernes:

Medidas preventivas:

  • Beber abundantes líquidos especialmente agua para evitar el riesgo de deshidratación. No esperar a tener sed para beber. Evitar las bebidas que contienen alcohol, cafeína o demasiado azúcar.
  • Hacer comidas ligeras (ensaladas, gazpacho, verduras, fruta, etc.).
  • Cerrar las ventanas y bajar las persianas sobre las que dé el sol, aprovechando las horas de menos calor para ventilar y refrescar la casa.
  • Usar ropa adecuada, holgada, ligera, de colores claros y que deje transpirar, además de calzado cómodo y fresco.
  • Procurar no salir a la calle durante las horas de más calor.
  • Si hay que salir, llevar la cabeza cubierta y gafas de sol buscando siempre la sombra.
  • Si se hace ejercicio al aire libre, practicarlo en las horas de menos calor.
  • Nunca quedarse o dejar a una persona o animal en un vehículo estacionado y cerrado aunque esté a la sombra.
  • Preste especial atención a bebés y niños/as pequeños/as, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como, por ejemplo, las enfermedades cardíacas.
  • Las personas ancianas, sobre todo las que viven solas o son dependientes, pueden tener dificultades en adoptar medidas protectoras, por lo que deberían ser visitadas al menos una vez al día por un miembro de la familia, amigo/a, vecino/a y, en su caso solicitar la colaboración de los servicios sociales.
  • Consulte a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y estén relacionados con las altas temperaturas (debilidad, fatiga, mareos, náuseas, desmayo).
  • Mantenga sus medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto.

 

Medidas a tomar en caso de emergencia:

  • En el caso de que alguna persona sufra de una insolación, manténgala en sitio fresco, cúbrale la cabeza y las axilas con compresas mojadas y frías, y déle a beber agua con sal y bicarbonato.
  • Si está inconsciente y vomita, ladéele la cabeza y mantenga libres las vías aéreas.

 

Fuente: http://www.euskadi.eus/recomendaciones-meteorologia-adversa/web01-a2larri/es/#temperaturas_altas

 

Ayuntamiento de Urretxu