La construcción comenzará en verano de 2025 para dar respuesta a las necesidades deportivas del municipio y del centro educativo.
Ayer a la tarde tuvo lugar en el Ayuntamiento de Urretxu una rueda de prensa para dar a conocer el proyecto del nuevo Polideportivo Aldiribi, una infraestructura clave cuya construcción comenzará en verano de 2025. La presentación ha contado con la participación de Jon Luqui, alcalde de Urretxu; Igor Zubillaga, concejal de Urbanismo; Alex González, concejal; Iñaki Mendizabal, arquitecto municipal; y Markel Garralda, director de Urretxu Zumarraga Ikastola.
El polideportivo Aldiribi nace como respuesta a dos necesidades fundamentales detectadas en los últimos años: por un lado, la insuficiencia de las actuales instalaciones deportivas municipales para atender la creciente demanda de la ciudadanía, tanto de clubes deportivos como de particulares; y por otro, la necesidad urgente de UZ Ikastola de renovar sus obsoletas instalaciones deportivas, que ya no cubren las necesidades educativas del alumnado.
Un largo proceso de colaboración
En 2020, en plena pandemia, quedó patente la falta de espacios deportivos adecuados en el municipio. Al mismo tiempo, la Ikastola trasladó al Ayuntamiento su problemática: unas instalaciones en mal estado, insuficientes para las clases de educación física y el resto de actividades escolares.
Tras constatar la coincidencia de objetivos, en 2021 se iniciaron las conversaciones entre ambas partes para buscar una solución conjunta. En noviembre de 2022, el pleno municipal aprobó una primera versión del convenio de colaboración, que culminó en 2023 con la firma definitiva del acuerdo. En virtud de este convenio, la Ikastola cede una parcela de 5.520,72 metros cuadrados al Ayuntamiento por el simbólico precio de un euro. A cambio, el consistorio asume el coste de la redacción del proyecto y el estudio geotécnico, con una inversión total de 135.000 euros.
Un proyecto moderno y accesible para toda la ciudadanía
El proyecto, diseñado por la cooperativa KREAN Group, contempla la construcción de unas modernas instalaciones que incluirán canchas deportivas, tres salas de actividades de más de 110 metros cuadrados cada una, una sala adicional de más de 165 metros cuadrados y nuevos vestuarios, uno de ellos con acceso directo a las piscinas municipales de Pagoeta. Este acceso directo responde a una demanda histórica de la ciudadanía: la necesidad de actualizar y mejorar los vestuarios de las piscinas, mejorando su funcionalidad y comodidad.
La ubicación elegida, en el barrio de Pagoeta, permitirá compatibilizar los usos deportivos actuales con los nuevos espacios proyectados. El nuevo polideportivo estará al servicio del alumnado de la Ikastola, en horario lectivo, y del resto de la ciudadanía, evitando la duplicación de infraestructuras y fomentando un uso más eficiente de los recursos municipales.
El compromiso con UZ Ikastola durante las obras
Para llevar a cabo la construcción del nuevo polideportivo, será necesario derribar los dos frontones y el gimnasio actuales de la Ikastola, que ya no resultan adecuados para su alumnado. Durante el periodo de obras, el Ayuntamiento ha autorizado a la Ikastola el uso de la antigua Iglesia de los Pasionistas, el polideportivo municipal y el frontón Ederrena, garantizando así la continuidad de las actividades escolares.
El alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha destacado durante la rueda de prensa que “este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones puede dar lugar a soluciones eficaces y sostenibles. Vamos a dotar a Urretxu de unas instalaciones modernas y accesibles para toda la ciudadanía, mientras optimizamos los recursos existentes”.
Por su parte, Markel Garralda, director de la Ikastola, ha subrayado la importancia de este acuerdo para la comunidad educativa: “Estas nuevas instalaciones no solo mejorarán la calidad de la educación física, sino que también permitirán una mayor integración con el entorno social del municipio.” Y ha añadido que “este proyecto nos permite fomentar la colaboración interinstitucional, la relación de la ikastola con el municipio abriendo y da forma a nuestro modelo educativo innovador.”
Un paso adelante para el deporte en Urretxu
El Ayuntamiento de Urretxu refuerza así su compromiso con la promoción del deporte y la mejora de las infraestructuras municipales. Con la construcción del polideportivo Aldiribi, el municipio da un paso adelante para atender las demandas deportivas actuales y futuras, en un entorno que fomente la participación activa de toda la ciudadanía.