El proyecto es una iniciativa de innovación social que pretende promover la transformación social combinando arte y derechos humanos. Se ha hecho la presentación en el Ayuntamiento de Urretxu.
El proyecto Arteria, nacido en 2016, comenzó a ser una realidad en nuestra comarca en torno al año 2020, como un taller de creación, con el objetivo de dar visibilidad a los creadores del pueblo y de estas comarcas y a su trabajo: crear oportunidades de trabajo, facilitar la colaboración entre creadores y agentes socioculturales...
Además, el proyecto es una iniciativa de innovación social que pretende promover la transformación social combinando arte y derechos humanos.
El Ayuntamiento de Urretxu depositó toda su confianza en este proyecto y desde el primer momento le ha ofrecido su total apoyo. Desde entonces, en estos cinco años de colaboración, han sido varias las líneas de trabajo abordadas conjuntamente, siendo una de las principales la de las subvenciones: artes escénicas, artes plásticas, audiovisuales, subvenciones y oportunidades creativas a creadores que se dedican al bertsolarismo, literatura, moda, cocina y otras disciplinas.
Partiendo de la base de considerar la cultura como herramienta para lograr el objetivo de transformación social, la convocatoria de 2023 fue a favor de la inclusividad y así lo pudimos ver materializado el día de Santa Lucía de 2023 en Urretxu con la obra "Paraguas de mimbre" de Itziar de la Granja, un paraguas que, valiéndose de la creación colectiva, era símbolo de diversidad e inclusión.
Queriendo acercar a la ciudadanía el Arte y los Derechos Humanos, y partiendo de las prácticas culturales, y de las necesidades de la sociedad, se puso en marcha la convocatoria de subvenciones 2024 sobre "Soledades involuntarias y salud mental". El proyecto ganador fue el de 3 creadores de 3 disciplinas diferentes: "IZANAREN ARTEA" presentado por Marta López De Gauna, Andoni Salamero y Gorka Larrañaga. Han creado el trabajo partiendo de la ideia de que el ser humano tiene en sí todo lo que necesita para SER y quieren proponer un camino para sentir con él, implicando también al público. Ya están inmersos de lleno trabajando en la creación y también seguirán en febrero, en la casa de cultura de Urretxu. Pronto veremos materializado el resultado.