Acción Social
Urretxu organiza dos iniciativas para involucrar y empoderar a la ciudadanía en la detección y prevención de la soledad no deseada
Urretxu organiza dos iniciativas para involucrar y empoderar a la ciudadanía en la detección y prevención de la soledad no deseada.
El Ayuntamiento de Urretxu, en el marco del proyecto “Urretxun Zaintzen”, en colaboración con la entidad Arreta Asistencial S. L., pone en marcha dos iniciativas pioneras en el municipio para involucrar y empoderar a la ciudadanía en la detección y prevención de la soledad no deseada, un fenómeno que afecta especialmente a personas mayores, pero también a jóvenes, familias y colectivos vulnerables.
Como fórmula para abordar este reto social de una forma colaborativa, el consistorio organizará la charla “La soledad y el sentido de la vida compartida”, el 11 de diciembre, a las 18 de la tarde, en la Casa de Cultura Aizpuruenea de Urretxu, y la proyección de la película “El Inconveniente”, el próximo 16 de diciembre, a las 18 de la tarde, en la Sala Labeaga de Urretxu. Ambas iniciativas serán desarrolladas por la profesional Olaia Arana, Trabajadora Social y miembro del comité de bioética de Gipuzkoa.
El Ayuntamiento invita a todas las personas interesadas en conocer herramientas, señales de alerta y formas de colaborar con los servicios municipales para fortalecer la red comunitaria. Se trata de generar un tejido de personas y entidades empoderadas con una mirada comprometida de ámbito social.
Estas iniciativas se enmarcan en ZAINTZA HERRILAB, liderada por la Diputación Foral de Gipuzkoa junto con la Fundación Adinberri, para impulsar el desarrollo de ecosistemas locales de cuidados destinados a mejorar la atención y el cuidado de las personas mayores en situación de fragilidad y dependencia que residen en su domicilio.
Para más información pueden contactar con el teléfono 943 03 80 83.

