Seleccione su idioma

Acción Social

Featured

En noviembre, la Diversidad Funcional sobre la mesa

La Mesa de Diversidad y Convivencia de Urretxu ha organizado actividades en torno a la diversidad funcional para el próximo mes. 

El Ayuntamiento de Urretxu, a través de estas actividades enmarcadas en el II. Plan de Diversidad y Convivencia, quiere poner este año la Diversidad Funcional sobre la Mesa. Se pretende fomentar la reflexión y el acercamiento a la realidad, derechos, capacidades, necesidades y la discriminación que padecen las personas con diversidad funcional en la comunidad.

Estas acciones que se desarrollarán los jueves de noviembre, serán 3:

  • Emisión del documental “Isiltasunetik Mundura” (Del silencio al mundo) e intercambio con las personas protagonistas: por la mañana, se realizará en el Salón de Actos Labeaga con alumnado de 3º de ESO, y por la tarde, en colaboración con Butak21, se ofrecerá en el Salón de actos Zelai Aristi el 6 de noviembre, a las 6 de la tarde. Tal y como refleja la sinopsis: “Desde el silencio… ¿qué se escucha?¿Es elegido? ¿Obligado? ¿Qué querría oír quien no lo puede hacer? ¿Qué no querría oír quién sí puede hacerlo? El documental “Isiltasunetik” cuenta el viaje en furgoneta a Marruecos de dos personas que son sordas de nacimiento; un viaje realizado con la ayuda de guías e intérpretes. En este país lleno de colores, olores, sabores y sobre todo, sonidos, ¿cómo sentirán la viveza de la plaza Jemaa el-Fna o el silencio del desierto? ¿Cómo se comunica la persona que no puede escuchar? ¿Cómo se comunica en un territorio extranjero quien no oye? Queremos abrir una ventana a un mundo que tenemos tan cerca y que tan desconocido nos resulta, contando el viaje de estas dos personas que se enfrentan a una lucha constante en su día a día.”
  • Bailando con la Asociación de Tiempo Libre Bakuntza: La sesión de baile dirigida a familias tendrá lugar el 13 de noviembre, en la Plaza Gernikako Arbola, a las 5 de la tarde. En Bakuntza, tal y como explica la asociación, “en el ámbito de la actividad física integradora del tiempo libre: se trata de conseguir un ocio adaptado, ya que se trata de la salud y el ocio educativo. Niñas, niños, adolescentes y personas adultas con diversidad funcional participan y se invita a toda persona que lo desee a compartir experiencias en primer plano, logrando así encuentros e inclusividad entre quienes tienen diversidad funcional y quienes no.”
  • Biblioteca Humana: Esta será la tercera Biblioteca Humana que se organice en Urretxu y este año, como particularidad, se centrará en la Diversidad Funcional. Se celebrará el 20 de noviembre, a las 5 de la tarde, como es habitual, en la Biblioteca de Urretxu. Quienes asistan a esta actividad podrán charlar durante 15 minutos con las “personas – libro” presentes. Así, a través de sus historias y vivencias personales, tendrán la oportunidad de superar los prejuicios relacionado con la Diversidad Funcional y conocer otras realidades. Protagonizarán esta actividad personas con diversidad funcional que viven en el territorio, sus familias y sus educadores y educadoras.

El acceso a todas las actividades será gratuito y libre.

Quien precise más información puede llamar al teléfono 693 900 568 o escribir a aniztasuna@urretxu.eus.

Seleccione su idioma

Ayuntamiento de Urretxu