Acción Social

Los paseos Elkarbide arrancan el 1 de junio
La Mesa de Diversidad y Convivencia pone en marcha una nueva alternativa de ocio seguro para frenar la desconexión social.
El 1 de junio se pone en marcha una nueva actividad impulsada por la Mesa de Diversidad y Convivencia de Urretxu: los paseos Elkarbide. Todos los martes, de 15:00 a 16:00, quienes lo deseen se reunirán en la plaza Areizaga-Kalebarren y saldrán a pasear con el objetivo de hacer nuevas amistades.
“Hemos notado que la epidemia de la COVID-19 ha incrementado las situaciones de aislamiento y soledad no deseada, y también el hermetismo entre colectivos”, indica Mònica Leiva, dinamizadora de la Mesa.
“Desafortunadamente, la cohesión social y nuestra salud mental se están viendo afectadas ya que en el último año hemos perdido muchos espacios de encuentros transversales y el miedo y la incertidumbre nos lleva a aislarnos. Por eso, hemos considerado importante diseñar y poner en marcha una nueva oportunidad de socialización al aire libre, que cumpla con todas las normativas de seguridad y que, a la vez, favorezca el salir de casa y los encuentros improbables”.
La dinámica es sencilla: tras reunirse participantes y dinamizadores en el punto de encuentro, deben agruparse en parejas o tríos antes de iniciar el paseo. La única condición es compartir el recorrido de ese día con alguien a quien no conozcas previamente.
“Entendemos Elkarbide como una especie de citas a ciegas, una oportunidad de ocio seguro para conocer a personas nuevas, escucharnos y compartir una hora a la semana”. Estos días, los paseos en grupos pequeños y con mascarilla son un medio seguro para el encuentro y los recorridos han sido pensados considerando la diversidad física y funcional de nuestra ciudadanía.
La actividad es gratuita, de participación universal y cuenta de partida con la implicación de diferentes individuos y colectivos implicados en la Mesa de Diversidad y Convivencia de este año.
Para participar es preferible reservar plaza previamente llamando al teléfono de los Servicios Sociales 943 03 80 83 o escribiendo a la dirección de correo electrónica