Pagoeta centro sociocultural

La antigua Iglesia Nuestra Señora de Lourdes es un edificio construido entre 1945 y 1950, con un convento en el lateral y el edifiio que más tarde se convertiría en Ikastola. Está construido sobre el antiguo convento construido por los Padres Pasionistas en 1935.
NORMATIVA DE USO
Pagoeta Gune Soziokulturala es un bien municipal de servicio público que tiene por objeto promover la participación ciudadana en las funciones de la comunidad, la intergeneracionalidad, el trabajo social, la cultura en todas sus dimensiones y la vida asociativa en general.
Ver normativaCARACTERÍSTICAS DEL ESPACIO
Sala principal
Un espacio abierto de 700m2ko, con sistema de iluminación y calefacción por gas.
Planta superior
Espacio de 150m2, conectado accesible mediante escaleras.
SOLICITUDES
Dirección: C/ Jauregi, 19 (Casa de cultura)
Teléfono / Fax: 943 038 088
E-mail: kultura.ur@urretxu.eus
MISIÓN
Dar respuesta a los retos culturales y sociales ya existentes y los que vayan surgiendo; promoviendo y dando cabida a nuevos proyectos.
VISIÓN
Un centro innovador, referente en la comarca, tanto en el ámbito social como en el cultural; que compagine diversidad, cultura y comunidad de manera equilibrada y cohesionada con el fin de para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las y los urretxuarras.
VALORES
Honestidad
Mantener la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos. Con conciencia, transparencia y corrección; cumpliendo las leyes, las normas y las políticas institucionales.
Compromiso
La responsabilidad de hacer todo lo que esté en nuestra mano para llevar a cabo lo descrito en la misión.
Respeto
Escuchar, atender y valorar los intereses y necesidades de la ciudadanía
Participación
Utilizar y ofrecer herramientas para poder participar de las decisiones
Equilibrio
Buscar el equilibrio entre el uso y las personas usuarias, entre necesidades y oferta.
Asociacionismo y colaboración
Explotar la sinergia generada por personas usuarios, agentes y asociaciones, garantizando el relevo generacional y extendiendo la riqueza del tejido asociativa.
Innovación
Trabajar de forma innovadora y creativa para conseguir resultados transformadores y sostenibles. Crear nuevas ideas, productos, servicios y prácticas y aplicarlas de forma dinámica.
Pasión
Disfrutar intensamente de lo que hacemos, eso es lo que marca la diferencia. Se trata de dar el máximo entusiasmo al trabajo, aportar valor al grupo y difundir la cultura de la excelencia.