¡SUMATE AL RETO!
¿QUIERES CONSEGUIR UNA PULSERA DE ACTIVIDAD COMO ÉSTA?
Es fácil, entraras en el SORTEO solo con:
¡SUMATE AL RETO!
¿QUIERES CONSEGUIR UNA PULSERA DE ACTIVIDAD COMO ÉSTA?
Es fácil, entraras en el SORTEO solo con:
El ayuntamiento de Urretxu, ha difundido a través de la campaña “Urretxun, jaietan ere eraso sexistek jai dute” un mensaje claro y contundente contra las agresiones sexistas que pudieran darse en el contexto de las fiestas de Santa Anastasia.
Hasta el próximo 26 de septiembre permanecerá abierto el plazo de matrícula de la Escuela de Acogida “Urretxun Bizi Gara”. Esta iniciativa municipal se dirige a aquellos vecinos y vecinas mayores de edad y originarios de otras culturas que deseen ampliar sus conocimientos sobre la sociedad, historia, posibilidades y recursos de Urretxu y la comarca de Urola Garaia.
En estos días prefestivos el programa de fiestas ya se ha publicado y está en la calle. Estamos repartiéndolo en todos los buzones de Urretxu y aquí mismo lo teneis listo para poderlo descargar y tener la información de todas las actividades festivas en vuestros móviles y ordenadores.
Ya está en todos los buzones de Urretxu un nuevo Kaixo con un gran e interesante número de articulos sobre temas municipales.
A lo largo del mes de julio, se han realizado todas las reuniones participativas para definir el programa y las actividades de fiestas. Además la participación vía web y redes sociales, con encuestas y opiniones ha sido también muy activa. Aquí podeis ver el adelanto del programa. Eskerrik asko a todos y todas.
La agenda de septiembre está ya lista y la podeis ver aquí mismo. Se buzoneará en todas las casas de Urretxu y Zumarraga a finales de agosto.
En Urretxu, disfrutando del ambiente veraniego, en compañía de la música y la naturaleza. Esto es lo que nos ofreció el albergue de Santa Bárbara el pasado domingo.
Cuando se habla de emprendimiento, de crear nuevos negocios y de desarrollar nuevas ideas, nos viene a la cabeza un grupo de jóvenes Gipuzkoanos, con el Urretxuarra Sabino San Vicente al frente, que en el año 1992 pensó en organizar un pequeño encuentro de aficionados a la informática, como los que se empezaban a hacer en Europa.