El Ayuntamiento de Urretxu, a través de su Departamento de Servicios Sociales, ha participado hoy en en el "Encuentro del Ecosistema Hariak", en el Hotel ARIMA de Donostia. En esta jornada, organizada por la Fundación ADINBERRI, se han presentado los proyectos beneficiarios de la convocatoria de subvenciones ‘ADINBERRI-HARIAK’ 2024, así como los avances del proyecto europeo KORALE, ambos destinados a combatir la soledad no deseada.
La convocatoria de ayudas ‘ADINBERRI-HARIAK’, dotada con 800.000 euros, se estructura en tres líneas de actuación: proyectos de exploración para ampliar el conocimiento y diagnóstico de la soledad no deseada; proyectos de experimentación para desarrollar soluciones innovadoras; y proyectos tractores destinados a generar ecosistemas que faciliten sinergias entre distintos agentes.
En este marco, el Ayuntamiento de Urretxu, representado por la concejala de Acción Social, presentará su programa municipal "Urretxun Zaintzen". Este programa tiene como objetivo conocer, tratar y prevenir la soledad no deseada a través de cinco líneas de trabajo estratégicas.
El programa "Urretxun Zaintzen" forma parte del Ecosistema Local de Cuidados de Urretxu, una estrategia en desarrollo desde 2021 dentro de la iniciativa pionera de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Su finalidad es mejorar la atención y el cuidado de las personas mayores en situación de fragilidad y dependencia que residen en sus domicilios. Se trata de un enfoque adaptado a las necesidades específicas del municipio y su ciudadanía, integrando servicios de salud, servicios sociales y comunitarios, así como la colaboración entre el sector público y privado para diseñar itinerarios de atención personalizados.
Las cinco líneas de trabajo del programa Urretxun Zaintzen son:
- Conciencia y Educación: Promoción de la autoconciencia sobre la soledad no deseada y provisión de herramientas para afrontarla, con el apoyo de una psicóloga especializada.
- Acompañamiento: Refuerzo del papel de las trabajadoras de atención a domicilio, quienes no solo ofrecerán asistencia, sino que también serán agentes clave en la participación social y comunitaria de las personas mayores. Para ello, se asignará una bolsa de horas específica y se proporcionará formación especializada.
- Nuevas Tecnologías: Incorporación de herramientas digitales (tablets, móviles, aplicaciones) para ofrecer ejercicios personalizados, seguimiento continuo y contacto directo con los servicios sociales, además de formación en el uso de estas tecnologías.
- Promoción de Comunidad y Red Social: Inclusión del enfoque de la soledad en actividades comunitarias, fortalecimiento de lazos vecinales y participación en eventos como charlas, foros y actividades culturales.
- Asesoramiento Familiar: Apoyo a cuidadores y familiares mediante sesiones grupales, concienciación y asesoramiento personalizado, con la colaboración de la trabajadora social y apoyo puntual de la psicóloga.
Paneles informativos
El Ayuntamiento de Urretxu ha elaborado 5 tipos de paneles informativos para explicar en qué consiste el ecosistema local de cuidados. Estos paneles se encuentran en los puntos estratégicos del municipio, donde la ciudadanía puede informarse de los avances que está realizando el consistorio en la implementación del programa “Urretxu Zaintzen”.
Participación en el encuentro Ecosistema Hariak
Con esta participación en el Encuentro del Ecosistema Hariak, el Ayuntamiento de Urretxu reafirma su compromiso con la lucha contra la soledad no deseada y su apuesta por un modelo de cuidados integrador y adaptado a las necesidades de su comunidad.