El Ayuntamiento de Urretxu, a través del Foro +65, ha organizado una serie de charlas para empoderar a los y las participantes en la toma de decisiones informadas sobre su salud y bienestar futuro.
La primera de ellas tendrá lugar el 20 de febrero a las 17:00 en la casa de cultura. En esta conferencia se tratarán las bases del testamento y de la herencia, viendo cómo afectan estas decisiones a las relaciones familiares y al bienestar de los herederos/as. El objetivo es ofrecer una visión accesible y comprensible que ayude a las personas a prevenir futuros conflictos y tomar decisiones informadas para favorecer la armonía familiar.
El Foro +65 es un órgano de representación de las personas de 65 años o más que participan en la planificación, ejecución y seguimiento de las políticas y actuaciones encaminadas a su bienestar. El foro es un espacio en el que poner sobre la mesa las opiniones, necesidades y reflexiones sentidas: Una oportunidad para reflexionar, debatir y decidir sobre cómo quieres envejecer en tu entorno.
Olaia Arana Alvarez, trabajadora social, con más de 23 años de experiencia en el ámbito social, atendiendo a personas en situación de fragilidad y vulnerabilidad, con problemas de enfermedad mental, mayores de 65 años y familiares. Además, Olaia desde 2013 forma parte del Comité de Ética de Intervención Social de Gipuzkoa (GEHEB), y del Comité de Coordinación Sociosanitaria de los Comités de Ética de Euskadi desde 2019.
Para los meses de febrero, mayo y junio el Foro +65 ha organizado una serie de charlas para empoderar a los y las participantes en la toma de decisiones informadas sobre su salud y bienestar futuro
Las charlas buscan fomentar la reflexión y el diálogo con el entorno cercano sobre los cuidados necesarios en situaciones de dependencia y fragilidad. Cada sesión combinará una parte pedagógica-teórica y una charla, y otra de ejercicios relacionales, dinámicas y entrevistas grupales, debates en grupos pequeños y reflexiones y en ellas participará, además de Olaia, expertos de cada materia.
Las charlas serán en la Casa de Cultura Aizpurunea a las 5 de la tarde, y como es habitual, son gratuitas. Para más información pueden contactar con el teléfono 693900568 o la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..