La Mancomunidad de Urola Garaia presenta nuevas acciones para fortalecer el uso del euskera en las asociaciones deportivas
La Mancomunidad de Urola Garaia ha dado a conocer las iniciativas concretas que se pondrán en marcha para fomentar el uso del euskera en las asociaciones deportivas de la comarca. Estas acciones derivan de los estudios cuantitativos realizados en los últimos años y de la investigación cualitativa llevada a cabo el pasado año. Con base en estos datos, los técnicos municipales, en colaboración con la cooperativa EMUN, han diseñado tres intervenciones clave. Mikel Pérez, representante de EMUN, ha detallado estos tres ejes de acción que se implementarán en los próximos días:
-
Microplanes de euskera en tres clubes deportivos: Basándose en un diagnóstico previo, la cooperativa EMUN ofrecerá apoyo a tres asociaciones para la elaboración de un plan de fomento del euskera dentro de sus estructuras, con el objetivo de incrementar su uso en el día a día.
-
Mesa deportiva: Se convocará a todas las asociaciones deportivas de la comarca dos veces al año para compartir experiencias y colaborar en la optimización de recursos orientados a la promoción del euskera.
-
Campaña de sensibilización: A lo largo del año, se enviarán cuatro mensajes clave a todas las asociaciones deportivas con el tema "Euskera y Deporte", dirigidos a entrenadores y familias, para reforzar su difusión y concienciación.
El presidente de la Mancomunidad, Jon Luqui, acompañado por los concejales de los ayuntamientos que la conforman, ha dado a conocer los trabajos realizados desde 2019 en el portalón del Ayuntamiento de Urretxu. Entre ellos, ha destacado la publicación de tres catálogos de equipos deportivos sub-16 que entrenan en euskera a nivel comarcal. Estos catálogos han sido distribuidos en formato impreso en todos los hogares y también difundidos a través de vídeos. Además, el pasado otoño se llevó a cabo una serie de entrevistas y encuentros participativos para recoger y analizar diversas actitudes en torno al uso del euskera en el deporte.
Asimismo, Luqui ha agradecido el esfuerzo de todas las asociaciones y entrenadores que han colaborado en el proyecto "Kirolean Euskaraz". Este esfuerzo ha sido reconocido a nivel institucional, ya que en febrero el proyecto recibió una mención especial en los premios Kiroletik Bagoaz del Gobierno Vasco.
Finalmente, la Mancomunidad reitera su compromiso de seguir proporcionando recursos y apoyo para fortalecer el uso del euskera en el deporte de la comarca, con el objetivo de que cada vez más entidades y deportistas se sumen a esta iniciativa.